RIO ALMAR: LA NARRATIVA VISUAL

Entrégale al río lo que ya cumplió su ciclo.

Nicole Cochón, Oriana Lucas, Gabriela Ortega, Daw Guzmán, Sebastian Cabrera Chelin, Chelin Labs

Cinestill 400D, 35mm. Revelado y procesado en Chelin Labs.

En un mundo que nada en la sobreproducción de imágenes, donde la narrativa se escapa como liebre y desaparece casi por completo es donde la naturaleza finita del soporte fílmico impone una planificación y una conexión profunda con los objetivos comunicacionales. Esto potencia los proyectos con una fuerza narrativa que se manifiesta claramente en el resultado final.

RIO ALMAR

Nicole Cochón, diseñadora de joyas, y Oriana Lucas, diseñadora de moda, se unen, y junto a Gabriela Ortega, Jevita Films, y Sebastian Cabrera Chelin Socio fundador de Chelin Labs y crean un universo singular.

Todo nace del deseo de Gabriela Ortega y Sebastián Cabrera Chelin, quienes, hace unos años, vivían en Los Ángeles, EE. UU., y sentían la necesidad de conectar con sus raíces.

La ópera prima de Gabriela Ortega, "Papi", es un retrato de su padre, rodado en la playa El Derrumbao, en Salinas, Baní, la playa favorita de ambos. Esta obra comienza a generar preguntas y una conexión profunda, tanto emocional y geográfica, con Sebastián Cabrera Chelin, quien pasó parte de su infancia visitando Baní, en casa de su abuela materna. Sebastián le propone a Gabriela explorar "sus lugares", aquellos que lo conmueven emocionalmente y con los que siente una conexión profunda.

Estas experiencias compartidas dan origen a RÍO ALMAR, un proyecto que comienza en el río Ocoa, y culmina en el mar de la bahía de Palmar de Ocoa.

A veces, mientras se lava la ropa, los dedos tropiezan con algo distinto: una piedra azul como el cielo antes de la lluvia, o una gota de sol atrapada en ámbar. Son regalos del río, del tiempo, de la tierra misma. El larimar y el ámbar emergen como testigos de nuestra historia, recordándonos que, en lo cotidiano, en lo simple, siempre hay algo sagrado esperando ser descubierto.
— RIO ALMAR

Este mundo se viste de piezas originales de Oriana Lucas, quien seleccionó textiles cuidadosamente, buscando representar las memorias compartidas y el origen de nuestras raíces. Al tocarlos, se puede percibir toda la intención de su creación junto a Nicole Cochón... son pequeños retazos de manteles que fueron testigos de conversaciones y risas, tejidos que guardan innumerables historias.

Estos textiles impregnados de palabras y poemas rescatados en el tiempo hacen que nos traslademos por un momento hasta la casa de los abuelos.

Junto a Gabriela Ortega, de Jevita Films, realizamos un cortometraje en formato 16 mm, dando vida a una idea que buscaba un hogar para existir. Para complementar el material, se realizaron todas las fotografías de la colección en formato 35 mm.

Gracias al talento de un grupo de personas, logramos un material audiovisual y fotográfico con un gran valor narrativo, el cual fue expuesto en el lanzamiento de la colección el pasado sábado 5 de abril en Ximena, ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo. El evento logró construir una atmósfera cargada de energía donde los asistentes comenzaban este viaje siendo recibidos por unas postales con las fotografías, acompañadas de fragmentos de pensamientos y recuerdos que inspiran esta colección.

Chelin Labs se ha consolidado como un referente analógico en Santo Domingo.

Somos un laboratorio especializado en película fotográfica, en funcionamiento desde 2020. Nuestra más reciente expansión incluye un printing room que ofrece la posibilidad de positivado en cuarto oscuro, desde negativos hasta copias en papel, utilizando ampliadoras restauradas y en perfecto estado operativo. Además, contamos con la capacidad de producir copias digitales en cantidades limitadas mediante una impresora de papel fine art, lo que reafirma la vigencia del celuloide como medio expresivo, con una capacidad única para enriquecer proyectos artísticos.

Para nosotros, es un paso significativo continuar creando alianzas con marcas, estudios creativos y proyectos que reconocen el valor intrínseco de la estética analógica.

Fotografías formato 35mm

Realizadas por Sebastian Cabrera Chelin & Daw Guzmán. Reveladas y procesadas en Chelin Labs, Santo Domingo. Rep. Dom.

Cortometraje formato 16mm

Escrito y dirigido: Gabriela Ortega, Jevita Film

Director de fotografía: Sebastian Cabrera Chelin

Producido por: Gabriela Ortega, Sebastian Cabrera Chelin, Nicole Cochón Oriana Lucas

Elenco: Nicole Cochón, Maurín Santos, Pamella Isabel, Frederick Liendo, Eudy Ramirez

Editor: Pablo Chea

1er Asistente de cámara y loader: Juan Bastidas

2do Asistente de cámara: Daw Guzmán

Diseño sonoro: Denis Godoy

Boom operator: Diego Steffens

Estilismo: Marivi Pons

Vestuario original: Oriana Lucas

Joyería: Nicole Cochón

Asistentes de producción: Andres Castillo y Diego Faxas

Siguiente
Siguiente

Photowalk Chelin